Skip to content
Imagen de WhatsApp 2025-01-22 a las 13.32.17_58d5130c
LANDING-BUENFINPRIXZ-ENE2025.psd (1)
previous arrow
next arrow

Ácido bórico

Ácido bórico qué es y para qué sirve

El ácido bórico es una sustancia activa que se utiliza en medicina por sus propiedades antisépticas, antifúngicas y astringentes. Se presenta en forma de polvo blanco o cristales incoloros y se puede encontrar en diversos productos farmacéuticos como cremas, lociones y soluciones oftálmicas. Principales usos del ácido bórico en medicina: 1. Tratamiento de infecciones oculares: El ácido bórico se utiliza en soluciones oftálmicas para tratar infecciones oculares leves, como conjuntivitis o blefaritis. Su acción antiséptica ayuda a eliminar las bacterias y hongos que causan la infección, aliviando los síntomas y favoreciendo la recuperación. 2. Tratamiento de infecciones cutáneas: El ácido bórico también se emplea en cremas y lociones para tratar infecciones cutáneas causadas por hongos o bacterias. Su acción antifúngica y antiséptica ayuda a combatir la infección y a reducir la inflamación y el picor en la piel. 3. Tratamiento de la dermatitis del pañal: Debido a sus propiedades astringentes, el ácido bórico se utiliza en cremas para tratar la dermatitis del pañal en bebés. Ayuda a secar y proteger la piel irritada, aliviando el enrojecimiento y la incomodidad causados por el roce del pañal. Es importante seguir las indicaciones del médico o del prospecto del producto para utilizar el ácido bórico de forma segura y efectiva. En caso de presentar alguna reacción alérgica o efecto secundario, se debe suspender su uso y consultar con un profesional de la salud. Referencia: https://www.vademecum.es/principios-activos-acido+borico-d07x00001