Skip to content
Imagen de WhatsApp 2025-01-22 a las 13.32.17_58d5130c
LANDING-BUENFINPRIXZ-ENE2025.psd (1)
previous arrow
next arrow

Ácido micofenólico

Ácido micofenólico qué es y para qué sirve

El ácido micofenólico es una sustancia activa utilizada en medicina para prevenir el rechazo de órganos trasplantados. Se trata de un agente inmunosupresor que actúa inhibiendo la proliferación de linfocitos T y B, reduciendo así la respuesta inmune del organismo frente al órgano trasplantado. Principales usos en medicina: 1. Prevención del rechazo de órganos trasplantados: El ácido micofenólico se utiliza en combinación con otros medicamentos inmunosupresores para prevenir el rechazo de órganos trasplantados, como riñones, corazón, hígado o pulmón. 2. Tratamiento de enfermedades autoinmunes: En algunos casos, el ácido micofenólico también se utiliza en el tratamiento de enfermedades autoinmunes, como el lupus eritematoso sistémico y la dermatomiositis, donde el sistema inmune ataca por error a los propios tejidos del cuerpo. 3. Terapia de enfermedades inflamatorias: Debido a su capacidad para modular la respuesta inmune, el ácido micofenólico también se ha utilizado en el tratamiento de enfermedades inflamatorias crónicas, como la artritis reumatoide y la enfermedad de Crohn. Es importante tener en cuenta que el ácido micofenólico puede tener efectos secundarios, como problemas gastrointestinales, infecciones o alteraciones en la médula ósea. Por ello, su uso debe ser supervisado por un médico especialista y ajustado de forma individualizada para cada paciente. Referencia: https://www.vademecum.es/principios-activos-acido+micofenolico-a10ba02