Ácido tiaprofenico
Ácido tiaprofenico qué es y para qué sirve
El ácido tiaprofénico es una sustancia activa utilizada en medicina por sus propiedades antiinflamatorias, analgésicas y antipiréticas. Pertenece al grupo de los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) y se utiliza principalmente para el alivio del dolor y la inflamación en diversas condiciones médicas. Algunos de los usos más comunes del ácido tiaprofénico incluyen el tratamiento de: 1. Dolor agudo y crónico: Se utiliza para aliviar el dolor en condiciones como artritis, dolor de espalda, dolor muscular, dolor de cabeza, entre otros. 2. Inflamación: Ayuda a reducir la inflamación en enfermedades como la artritis reumatoide, la osteoartritis y la gota. 3. Fiebre: También se utiliza para reducir la fiebre en casos de infecciones u otras enfermedades que cursan con aumento de la temperatura corporal. Es importante tener en cuenta que el ácido tiaprofénico puede causar efectos secundarios como irritación gástrica, úlceras, sangrado gastrointestinal, entre otros. Por lo tanto, se recomienda utilizarlo bajo la supervisión de un profesional de la salud y siguiendo las indicaciones de dosificación adecuadas. Algunos medicamentos que contienen ácido tiaprofénico como principio activo son: Surgam, Tiaprofénico, Tiaprofénico Normon, entre otros. En resumen, el ácido tiaprofénico es un medicamento ampliamente utilizado para el alivio del dolor, la inflamación y la fiebre en diversas condiciones médicas. Sin embargo, su uso debe ser cuidadoso y bajo supervisión médica para evitar efectos secundarios no deseados. Referencia: https://www.vademecum.es/principios-activos-Acido+tiaprofenico-n02ba06