Skip to content
Imagen de WhatsApp 2025-01-22 a las 13.32.17_58d5130c
LANDING-BUENFINPRIXZ-ENE2025.psd (1)
previous arrow
next arrow

jarabe de maiz

jarabe de maiz qué es y para qué sirve

El jarabe de maíz es un edulcorante líquido que se obtiene a partir del almidón de maíz. Es un ingrediente común en la industria alimentaria y se utiliza en la elaboración de una amplia variedad de productos, como bebidas, postres, salsas y alimentos procesados. En medicina, el jarabe de maíz se utiliza principalmente como vehículo para la administración de medicamentos en forma líquida. Su textura viscosa y su sabor dulce lo hacen ideal para enmascarar el sabor desagradable de ciertos fármacos, facilitando así su ingesta, especialmente en niños y personas con dificultades para tragar comprimidos. Además, el jarabe de maíz también se utiliza en la formulación de algunos medicamentos para mejorar su estabilidad, solubilidad y biodisponibilidad. Algunos ejemplos de medicamentos que pueden contener jarabe de maíz en su formulación son los jarabes para la tos, los medicamentos pediátricos y los suplementos vitamínicos líquidos. Es importante tener en cuenta que el jarabe de maíz puede contener altos niveles de azúcares simples, por lo que su consumo excesivo puede contribuir al aumento de peso y al desarrollo de enfermedades como la diabetes. Por esta razón, se recomienda utilizarlo con moderación y preferir fuentes de azúcares más saludables, como la miel o el sirope de agave. En resumen, el jarabe de maíz es un ingrediente versátil que se utiliza en la industria alimentaria y en la formulación de algunos medicamentos. Su textura viscosa y su sabor dulce lo hacen ideal para enmascarar el sabor de los fármacos y facilitar su ingesta. Sin embargo, su consumo excesivo puede tener efectos negativos para la salud, por lo que se recomienda utilizarlo con moderación. Referencia: https://www.vademecum.es/principios-activos-jarabe+de+maiz-j01xa01