Skip to content
Imagen de WhatsApp 2025-01-22 a las 13.32.17_58d5130c
LANDING-BUENFINPRIXZ-ENE2025.psd (1)
previous arrow
next arrow

Mesalazina

Salofalk 500 Mg Con 40 Tabletas

Primavera

Envío gratis

Ateka 1200 Mg Con 16 Comprimidos

Primavera

Envío gratis

Salofalk 250 Mg Con 60 Tabletas

Primavera

Envío gratis

Pentasa 1 G Con 30 Tabletas

Primavera

Envío gratis

Salofalk 1 G Con 14 Supositorios

-19%

Salofalk 1 G Con 14 Supositorios

Primavera

Envío gratis

Pentasa 2 G Con 30 Sobres

-34%

Pentasa 2 G Con 30 Sobres

Primavera

Envío gratis

Pentasa 1 G Con 14 Supositorios

$774

Envío gratis

Salofalk 250 Mg Con 30 Supositorios

-6%

Salofalk 250 Mg Con 30 Supositorios

Primavera

Envío gratis

Pentasa 1 G Con 30 Sobres

-35%

Pentasa 1 G Con 30 Sobres

Primavera

Envío gratis

Mesalazina qué es y para qué sirve

La mesalazina es una sustancia activa utilizada en el tratamiento de enfermedades inflamatorias del intestino, como la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn. También se conoce como ácido 5-aminosalicílico y actúa como antiinflamatorio local en el intestino, reduciendo la inflamación y los síntomas asociados a estas enfermedades. La mesalazina se administra principalmente por vía oral, aunque también puede encontrarse en forma de supositorios o enemas para tratar la inflamación en el recto y el colon. Es importante seguir las indicaciones del médico en cuanto a la dosis y la duración del tratamiento, ya que un uso inadecuado puede provocar efectos secundarios indeseados. Algunos de los medicamentos que contienen mesalazina como principio activo son Asacol, Pentasa, Salofalk y Mesalazine. Estos medicamentos se utilizan para controlar los brotes de colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn, así como para mantener la remisión de la enfermedad a largo plazo. La mesalazina es un fármaco seguro y bien tolerado en la mayoría de los pacientes, aunque en algunos casos puede causar efectos secundarios leves como dolor de cabeza, náuseas o diarrea. En casos más raros, se han reportado reacciones alérgicas graves, por lo que es importante informar al médico si se experimenta algún síntoma inusual durante el tratamiento. En resumen, la mesalazina es un medicamento ampliamente utilizado en el tratamiento de enfermedades inflamatorias del intestino, con un perfil de seguridad favorable y eficacia demostrada en el control de los síntomas. Siempre es recomendable seguir las indicaciones del médico y mantener un seguimiento regular para evaluar la respuesta al tratamiento. Referencia: https://www.vademecum.es/principios-activos-mesalazina-a07ec01